CONSIGUE UN

10% DE

DESCUENTO

EN TU PRIMERA

COMPRA

¿A qué email quieres recibir tu 10% de descuento?

Este email ya existe en nuestra base de datos

Bienvenido a Estuditec

Le hemos mandado un email con las instrucciones para disfrutar de este descuento

consejos

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en tu equipo al acceder a una página web.

No son virus malignos, sino herramientas que cumplen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios en internet. Entre otras cosas permiten recordar el idioma en el que quieres navegar en la web, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio o que puedas compartir nuestros contenidos en tus redes sociales.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Cookies técnicas. Son aquellas creadas y gestionadas únicamente por nosotros y que permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de sus diferentes opciones y servicios.

Cookies de análisis. Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar la medición y análisis estadístico de la utilización de nuestra web.

En ningún caso obtenemos información sobre los datos personales del usuario, garantizando la tutela de la privacidad de las personas que navegan por la web.

Cómo desactivar nuestras cookies (o cualquier otra)

Aunque la mayoría de los navegadores acepta cookies de forma automática, puedes modificar la configuración de tu navegador para permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo.

Cómo configurar las cookies en Internet Explorer.

Cómo configurar las cookies en Google Chrome.

Cómo configurar las cookies en Firefox.

Cómo configurar las cookies en Safari.

8 consejos para criar un niño mentalmente fuerte

Un niño mentalmente fuerte está preparado para los desafíos del mundo. Estos niños son capaces de abordar los problemas de forma productiva, recuperarse de los fallos con eficacia y hacer frente a las dificultades de manera competente. A continuación os damos 8 consejos para tener un hijo con una mentalidad fuerte.

10 consejos para estudiar con eficacia

 
1-Pon un objetivo, una meta y conoce tu propósito de estudio

Una de las claves en este paso es la motivación, ya que la productividad y la motivación son proporcionales. A mayor motivación mayor productividad y por lo tanto obtendremos mejores resultados. Saber tus metas o tus objetivos son factores determinantes para conseguirlos.

 2- Pon un límite de tiempo

Esto sirve para tener una constancia en el estudio cada día, ese tiempo no tiene que ser ni muy excesivo ni muy corto, hay que marcar un tiempo en el que se esté dispuesto a estudiar,asegúrate de aprovechar el tiempo al 100%, y el tiempo que tienes que dedicarle a cada asignatura. Para aprovechar bien el tiempo, elimina todos los elementos que puedan distraerte.

 3- Selecciona las mejores fuentes

Hay mucha información sobre lo que vamos a estudiar o sobre el trabajo que vamos a hacer, selecciona los mejores libros o las mejores páginas de la red, la mejor fuente es aquella que se adapta a tus conocimientos.

 4-Adáptate a la asignatura

El estudio no es solo memorizar ni tampoco entenderlo todo, depende de la asignatura que se estudia, no descarte memorizar ya que los contenidos, en un futuro, pueden ser la base de otros conocimientos.

 5-Apóyate en tus profesores y busca tu auto-aprendizaje

Los profesores son esenciales para el aprendizaje, no tengas miedo a investigar, preguntar, profundizar en aquellos contenidos que más te gusten, y sobre todo piensa en cuáles son tus propios intereses, los mejores estudiantes son los que no tienen miedo a aprender por ellos mismos.

 6- Encuentra la mejor manera de estudiar

El estudio puede ser más sencillo cuando utilizas algunas reglas que te ayudan a recordar y aprender mejor los contenidos, no todas las asignaturas son iguales, así que encuentra la mejor manera de estudiar cada una de estas materias.

 7-Practica, practica y practica

El mejor aprendizaje es aquel que se lleva a la práctica, estudies lo que estudies, practícalo para poder comprender lo más y mejor de qué manera la teoría se conecta con la práctica, es la mejor manera de aprender.

 8- ¡Planificate!

¡No dejes los exámenes para última hora! Es lo peor que podrías hacer, el estrés y la ansiedad pueden ser tus peores enemigos, debes estudiar un poco día a día, y así no tener que estudiar todos los exámenes a última hora.

 9. Aprende a pensar

Aprende a pensar, a buscar en cada actividad que hagas una reflexión, a conectar esos conocimientos con alguna situación en la vida real, verás lo fácil que será luego estudiar.

 10. El estudio es un hábito diario

La mayoría de los estudiantes falláis en este punto por eso lo vamos a remarcar. Hacer los deberes todos los días no es estudiar, y en el tiempo de planificación deberían estar separados deberes y estudio, así que una vez terminamos los deberes debemos dedicar un tiempo específico cada día para estudiar y repasar.

Esta es la clave de todo estudiante, así que ya sabéis, estudiar día a día e intentad seguir estos pasos para estudiar eficazmente.

10 consejos para que nuestro hijo sea un buen estudiante

Todo padre quiere que su hijo sea un gran estudiante y no tener que estar día tras día diciéndole que estudie, así que aquí les dejamos 10 consejos para que TU hijo sea el mejor estudiante.