
1-Pon un objetivo, una meta y conoce tu propósito de estudio
Una de las claves en este paso es la motivación, ya que la productividad y la motivación son proporcionales. A mayor motivación mayor productividad y por lo tanto obtendremos mejores resultados. Saber tus metas o tus objetivos son factores determinantes para conseguirlos.
2- Pon un límite de tiempo
Esto sirve para tener una constancia en el estudio cada día, ese tiempo no tiene que ser ni muy excesivo ni muy corto, hay que marcar un tiempo en el que se esté dispuesto a estudiar,asegúrate de aprovechar el tiempo al 100%, y el tiempo que tienes que dedicarle a cada asignatura. Para aprovechar bien el tiempo, elimina todos los elementos que puedan distraerte.
3- Selecciona las mejores fuentes
Hay mucha información sobre lo que vamos a estudiar o sobre el trabajo que vamos a hacer, selecciona los mejores libros o las mejores páginas de la red, la mejor fuente es aquella que se adapta a tus conocimientos.
4-Adáptate a la asignatura
El estudio no es solo memorizar ni tampoco entenderlo todo, depende de la asignatura que se estudia, no descarte memorizar ya que los contenidos, en un futuro, pueden ser la base de otros conocimientos.
5-Apóyate en tus profesores y busca tu auto-aprendizaje
Los profesores son esenciales para el aprendizaje, no tengas miedo a investigar, preguntar, profundizar en aquellos contenidos que más te gusten, y sobre todo piensa en cuáles son tus propios intereses, los mejores estudiantes son los que no tienen miedo a aprender por ellos mismos.
6- Encuentra la mejor manera de estudiar
El estudio puede ser más sencillo cuando utilizas algunas reglas que te ayudan a recordar y aprender mejor los contenidos, no todas las asignaturas son iguales, así que encuentra la mejor manera de estudiar cada una de estas materias.
7-Practica, practica y practica
El mejor aprendizaje es aquel que se lleva a la práctica, estudies lo que estudies, practícalo para poder comprender lo más y mejor de qué manera la teoría se conecta con la práctica, es la mejor manera de aprender.
8- ¡Planificate!
¡No dejes los exámenes para última hora! Es lo peor que podrías hacer, el estrés y la ansiedad pueden ser tus peores enemigos, debes estudiar un poco día a día, y así no tener que estudiar todos los exámenes a última hora.
9. Aprende a pensar
Aprende a pensar, a buscar en cada actividad que hagas una reflexión, a conectar esos conocimientos con alguna situación en la vida real, verás lo fácil que será luego estudiar.
10. El estudio es un hábito diario
La mayoría de los estudiantes falláis en este punto por eso lo vamos a remarcar. Hacer los deberes todos los días no es estudiar, y en el tiempo de planificación deberían estar separados deberes y estudio, así que una vez terminamos los deberes debemos dedicar un tiempo específico cada día para estudiar y repasar.
Esta es la clave de todo estudiante, así que ya sabéis, estudiar día a día e intentad seguir estos pasos para estudiar eficazmente.