La tecnología tiene mucha importancia en los procesos de educación de edad temprana. Hoy en día todos los niños se adaptan muy fácilmente al uso de las nuevas tecnologías y es a los adultos quienes les cuesta adaptarse más.
Se ha visto en estudios de educación que los iconos, fotos y otros símbolos visuales son importantes para el desarrollo temprano de la lectura y el aprendizaje, ya que facilitan el desarrollo del habla, la escritura y lectura. Ya que los ordenadores/ipads están compuestas por iconos; muchos niños sienten que estos objetos electrónicos les ayudan y son muy accesibles para ellos.
Sin embargo, siempre se deben respetar las áreas críticas en el círculo de aprendizaje temprano en los preescolares. La música, danza, artes visuales, actividades físicas, la exposición a la naturaleza y la construcción de habilidades sociales son áreas que no se deben comprometer.
El secreto de poder integrar la tecnología en aulas de preescolar es verla como cualquier otra herramienta o material para enseñar habilidades específicas y conceptos. El uso de la tecnología en los colegios está supuesta para expandir, enriquecer, implementar, individualizar, diferenciar y extender el currículo.
Estudios demuestran que los niños muestran una diversidad en sus estilos de aprendizaje y que la manera óptima para que aprendan es más que solo de manera tradicional en donde una profesora les dirige de manera verbal la enseñanza. Todos los educadores deben ser más sensibles en cuanto a la enseñanza a estos diferentes estilos de aprendizaje.
Muchas de estas necesidades de desarrollo y aprendizaje se acoplan muy bien con el uso apropiado de la tecnología en el aula, especialmente explorando, con la manipulación de representación simbólica, utilizando estilos de aprendizaje alternos y ajustando las modalidades de cada aprendizaje que el estudiante pueda controlar y ajustar para llenar sus necesidades individuales.
Existe también un peligro de que la tecnología pueda ser utilizada inapropiadamente en las aulas, pero para eso están los entrenamientos adecuados y periódicos a los profesores. Hay que tener a profesionales que puedan seleccionar aplicaciones, programas y sitios de internet apropiados para el desarrollo de esas edades. También es muy importante que los padres de familia estén involucrados en la enseñanza de sus hijos en casa, en lo que refiere a la tecnología.
Deben saber ponerles restricciones a sus hijos para que ellos aprendan a sacarle provecho. También se les debe de enseñar ética digital, que es el poder distinguir lo correcto de lo incorrecto en este ámbito, ya sea con las redes sociales, o enviando textos y hasta para no copiar información del internet sin citar de donde vino.
Compartir