CONSIGUE UN

10% DE

DESCUENTO

EN TU PRIMERA

COMPRA

¿A qué email quieres recibir tu 10% de descuento?

Este email ya existe en nuestra base de datos

Bienvenido a Estuditec

Le hemos mandado un email con las instrucciones para disfrutar de este descuento

¿En que edad deben iniciarse nuestros hijos en los idiomas?

¡Atención! Este sitio usa cookies y tecnologías similares.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Política de cookies

¿Qué son las cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se descargan en tu equipo al acceder a una página web.

No son virus malignos, sino herramientas que cumplen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios en internet. Entre otras cosas permiten recordar el idioma en el que quieres navegar en la web, recopilar estadísticas para optimizar la funcionalidad del sitio o que puedas compartir nuestros contenidos en tus redes sociales.

¿Qué tipos de cookies utiliza esta página web?

Cookies técnicas. Son aquellas creadas y gestionadas únicamente por nosotros y que permiten la navegación a través de nuestra página web y la utilización de sus diferentes opciones y servicios.

Cookies de análisis. Son aquellas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y realizar la medición y análisis estadístico de la utilización de nuestra web.

En ningún caso obtenemos información sobre los datos personales del usuario, garantizando la tutela de la privacidad de las personas que navegan por la web.

Cómo desactivar nuestras cookies (o cualquier otra)

Aunque la mayoría de los navegadores acepta cookies de forma automática, puedes modificar la configuración de tu navegador para permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en tu equipo.

Cómo configurar las cookies en Internet Explorer.

Cómo configurar las cookies en Google Chrome.

Cómo configurar las cookies en Firefox.

Cómo configurar las cookies en Safari.

¿En que edad deben iniciarse nuestros hijos en los idiomas?

 ¿Cual es la edad que nuestro hijo debe aprender un nuevo idioma?

La respuesta es fácil, en los primeros años de vida de tu niño, su cerebro es una esponja y por eso se recomienda enseñarle cuanto antes un nuevo idioma.
Aprender nuevos idiomas no solo sirve para ser bilíngüe sinó que también mejora la atención de nuestro hijo y ayuda a ejercitar la memória de los pequeños.

Según el doctor Manuel Pedrosa la mejor edad es durante sus primeros cuatro años de vida. Hay que ponerse las pilas cuanto antes, eso sí siempre con diversión, ningún niño en esa edad se interesa por algo que le aburre, por eso la música es, probablemente la mejor manera de empezar a introducirle en el idioma. El doctor Manuel Pedrosa, nos dice que cuando una madre habla con su hijo, el cerebro construye una arquitectura específica que se ajusta a los sonidos propios de esa lengua. Además, se ha demostrado que a un niño le cuesta lo mismo aprender un idioma que dos.

Porqué cuando un niño adquiere un lenguaje, la información va a la misma zona del cerebro, algo que no ocurre con los adultos, nosotros necesitamos dos áreas neuronales para aprender un nuevo idioma.

¿Qué beneficios tiene aprender un idioma de pequeño?

1- Mejoran la lingüística
Le ayudará a nuestro hijo una mejor fluidez en el idioma, a diferencia de los niños que lo aprenden de mayor. Cuando los niños llegan a los 8 años empiezan a perder facultades respecto a cuando eran más pequeños, por eso les resultará más complicado que si lo hacen más temprano.

2-Beneficios cognitivos

  • Mejoran las habilidades para resolver problemas.
  • Mejores habilidades de pensamiento crítico.
  • Mas creatividad.
  • Mejor flexibilidad mental.
  • Mejor memoria.
  • Habilidades multitarea

3-Mejor rendimiento académico
Gracias a los beneficios cognitivos el aprendizaje de una lengua extranjera también puede proporcionar beneficios académicos. Se ha demostrado que los niños bilingües tienen mejores habilidades en resolución de problemas y una mayor flexibilidad mental. 4-Mayor nivel cultural: Aprender un idioma extranjero abre las puertas que no se abrirían de otra manera, también abre la mente y vuelve a las personas más tolerantes. Las personas con idiomas tienen acceso a más recursos, a más personas, a más lugares, etc. Saber lenguas extranjeras puede proporcionar ventajas en el trabajo y de la cultura.

Como has podido comprobar son muchos los beneficios para TU hijo, así que ya sabes... ¡Lo mejor que puedes hacer para él es introducirle en el mundo de los idiomas cuanto antes!

Compartir

Deja un comentario

Tu dirección de email no será publicada. Los campos requeridos están marcados *